top of page
LETRAS 25 ANIVERSARIO.png

El Teatro

Las Escuelas de Orejo

En el año 1912, gracias a la donación de Ramón Pelayo, Marqués de Valdecilla, se construyeron las escuelas y las viviendas de maestros en Orejo. En el año 1998 se acometía una obra de reforma del edificio ya en desuso con el objetivo de transformar las antiguas escuelas en un teatro. Tomando como base esa primera reforma, en el año 2020 el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo acomete una completa obra de mejora que ha permitido, además de incrementar el equipamiento y la dotación del Teatro Las Escuelas de Orejo, aumentar también su aforo.

 

Desde entonces, el Teatro Las Escuelas de Orejo ha acogido un extenso programa cultural con obras de teatro, recitales, conciertos, exposiciones y eventos para todas las franjas de edad. Eso ha permitido que el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo esté hoy posicionado en Cantabria como uno de los espacios más demandados por las diferentes empresas del sector cultural para la representación de sus espectáculos.

cabecera-web_edited.jpg

Faro de la Cultura

En el año 2023 el Teatro Las Escuelas de Orejo celebra su XXV aniversario, acontecimiento de especial relevancia para un proyecto cultural que se ha desarrollado con el convencimiento de que la cultura es también una cuestión de estado y que las administraciones públicas han de trabajar en su desarrollo, promoción y financiación.

 

Con motivo del XXV Aniversario del Teatro Las Escuelas de Orejo, y con el objetivo de convertirlo en una seña de identidad cultural, en un espacio de referencia en la promoción de la cultura como un elemento de encuentro y reflexión de la sociedad, el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo da un paso más en esta tarea emprendida y promueve la creación de los Premios Faro de la Cultura Marina de Cudeyo cuya misión es la de ser un distintivo presente en todo el territorio nacional que acredite unos estándares de calidad y desarrollo en los diferentes espectáculos culturales.

 

De la mano de estos Premios nace el Ciclo Faro de la Cultura Marina de Cudeyo que, en el marco temporal definido para cada anualidad, albergará los diferentes espectáculos artísticos y culturales que serán candidatos a recibir los Premios Faro de la Cultura Marina de Cudeyo.

 

Los Premios Faro de la Cultura Marina de Cudeyo serán un estímulo para que las diferentes las empresas introduzcan mejoras en sus espectáculos culturales contribuyendo así al incremento de la competitividad a través de la valorización de los mismos por parte de los espectadores.

 

A través de los Premios Faro de la Cultura Marina de Cudeyo se contribuirá también al incremento de la calidad de la oferta cultural del Teatro Las Escuelas de Orejo ya que la obtención del distintivo permitirá a las empresas y espectáculos culturales acreditar en cualquier foro el cumplimiento de unos rigurosos estándares de calidad.

Cultura para el
desarrollo sostenible

Logo faro-03.png

El origen

La cultura en los ODS

Este proyecto parte de la premisa que la cultura es una cuestión que merece ser considerada como uno de los pilares de la estructura básica de un país ya que una de las misiones del arte y la cultura es invitar a la sociedad a la reflexión y completar a los espectadores como seres humanos.

 

En septiembre de 2015, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030, que recoge 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible trazando así un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que quiere fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

A pesar de que ninguno de esos objetivos hace referencia a la cultura, la UNESCO ha determinado que “Sin cultura no hay desarrollo sostenible” y garantiza que la cultura tenga un papel principal en todos y cada uno de los ODS, en la educación de calidad, en las ciudades sostenibles, en el medio ambiente y el crecimiento económico, en las pautas de consumo y producción sostenible, en las sociedades inclusivas y pacíficas y en la igualad entre géneros y la seguridad alimentaria.

​

La UNESCO establece que, desde el patrimonio cultural a las industrias culturales creativas, la cultura es facilitador y motor de las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible.

El 25 Aniversario del Teatro Las Escuelas de Orejo marcará el inicio de una nueva etapa en la forma de entender y difundir desde Marina de Cudeyo los valores de la cultura a toda la sociedad.

Con el patrocinio de:

Logo texto color 1167x500.png
Recurso 7.png
jubilar-rgb-horizontal.png
cantabria cultura logo.png
bottom of page